DANZAS

TEMA: DANZAS 

REGIÓN AMAZONIA Y BAILES DE SALÓN
La región Amazónica de Colombia, o Amazonia, es una de las seis regiones naturales de Colombia. Está ubicada al sur del país limitando al norte con las regiones Andina y Orinoquia, al este con Venezuela, al sureste con Brasil, al sur con Perú y al suroeste con EcuadorComprende cerca del 50% del territorio colombiano y es la zona menos poblada del país. A la vez, hace parte de la gran región suramericana de la Selva amazónica, la más extensa zona forestal del mundo que es compartida por VenezuelaBrasilColombiaEcuadorPerúGuyanaSurinam y Bolivia. En consecuencia la región Amazónica de Colombia es la más forestal con una superficie de 483 119 km².1


  •  BAMBUKO (BÈNGBE OBOIEJUAIAN)



Se refiere a un baile en pareja formando óvalos y se caracteriza por no darse la espalda entre la pareja durante el baile.

Personas: 3 parejas bailando, 2 músicos (flauta y tambor)



No requiere de un vestuario especial.







  • DANZA DE LA OFRENDA (UAC-JNAIAN OBOIEJUAI-SOI)



Es una danza en memoria a los seres queridos que han fallecido y se ofrece en la danza distintos alimentos (generalmente aquellos que era de su gusto en vida), cada danzante lleva en un plato de madera: mote, carne, huevos. Al centro está un hombre con los mismos alimentos pero en mayor cantidad.La danza es en forma circular y dan varias vueltas .Personas : 6 danzantes (mujeres), 2 músicos (flauta y tambor), 1 (hombre en el centro).La persona que va en el centro tiene un vestido especial (debe representar como un Cacique).




  • BÈTSKNATÈ ( CARNAVAL ) 
Representa También La Ocasión Para Celebrar Las Cosechas Y Redistribuir Alimentos Dentro De La Comunidad. Todos Llevan Disfraz E Instrumentos Musicales (Flauta, Bombo, Cascabel, Armónica).El Desfile Del Carnaval Va Dirigido Por Una Persona Que Entre Todos Los Danzantes, Pues Lleva Una Máscara Roja Y Una Campana En La Mano Y Recibe El Nombre De Matachín Mayor.





ZAYUCO:


Es el baile que se lleva a cabo durante la unión de los indígenas Huitotos. Hay canciones que solo son exclusivas para el baile de hombres y otras que solo bailan las mujeres.





DANZAS DE SALÓN


  • MERENGUE: quizás el baile más sencillo de todos. Se puede bailar como los latinoamericanos, sin figuras, muy pegados, y marcando bien la cadera, o al estilo español o europeo, con muchas vueltas y figuras, cuanto más enrevesadas mejor.
  • BACHATA: baile sencillo, que al igual que el merengue se puede bailar de dos maneras. Muy juntos y con pocas figuras, pero con el movimiento de caderas bien marcado, o con la pareja separada y elaborando figuras.
  • BACHATA-TANGO: mezcla de bachata y de tango, que apareció con el grupo musical Gotan, pero que no ha cuajado en las pistas de baile y ha quedado como un baile de exhibición.
  • KIZOMBA: baile de origen afro, y con aportaciones latinas, aparece en las pistas de baile en los últimos años, tanto en las de salón como en las de salsa. Poco a poco se está haciendo más popular
  • *CHA CHA CHA: uno de los bailes más populares y bailados. Hay diferentes estilos: el social, el internacional, en línea, e incluso como la salsa, en grupo de rueda casino. En el estilo de competición hay el estilo europeo o internacional, y el estilo americano
  • *MAMBO: antecesor del cha, hoy es mucho menos conocido y bailado que él. En España se baila como baile social, pero en Estados Unidos es un baile de competición.
  • *BOLERO: hay dos estilos, el sudamericano, que es como una salsa muy lenta, y la rumba-bolero, que es un baile de competición, en donde también se distingue el estilo europeo, y el americano. También está el bolero brasileño, más complicado en sus figuras.
  • *SAMBA: en Brasil hay muchos tipos de samba. La más famosa es la del Carnaval de Río, pero no es un baile de pareja, se baila suelto. Como baile de pareja hay diferentes estilos, la samba de Gafieira o social y la samba de competición son los más importantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario